• INFO DE CARRERA
  • CURSOS Y PRODUCTOS
    • CARRERA
    • CURSOS INTENSIVOS
    • CURSOS CORTOS
    • PRODUCTOS
  • BLOG
    • NOTAS DE AUTOR
    • NOVEDADES
  • FAQ´s
  • CAMPUS
  • DEMOS
    • CURSO PRE-UNIVERSITARIO
    • CURSO ARGENTINA
  • CONTACTO
  • Español
  • Português
Formate Sommeliers
  • INFO DE CARRERA
  • CURSOS Y PRODUCTOS
    • CARRERA
    • CURSOS INTENSIVOS
    • CURSOS CORTOS
    • PRODUCTOS
  • BLOG
    • NOTAS DE AUTOR
    • NOVEDADES
  • FAQ´s
  • CAMPUS
  • DEMOS
    • CURSO PRE-UNIVERSITARIO
    • CURSO ARGENTINA
  • CONTACTO
    • Carrito

      0

Novedades

  • Inicio
  • Blog
  • Novedades
  • ¿Cuáles son los tipos de maridaje?

¿Cuáles son los tipos de maridaje?

  • publicado por Formate Sommeliers
  • Categorías Novedades
  • Comentarios 0 Comentarios
harmonização

El maridaje es el arte de combinar alimentos de forma armoniosa para obtener realces únicos en sus sabores, que de otra forma no podrían apreciarse.

Esas combinaciones pueden ser de lo más variadas. Sin embargo, en el mundo de los vinos, se las suele agrupar en tres tipos: los maridajes por similitud, los maridajes por contraste y los maridajes por proximidad, también llamados regionales.

Maridaje por similitud

Los maridajes por similitud, también conocidos de semejanza o de complemento, son aquellos en los que se busca combinar sabores y aromas similares, con el objetivo de retroalimentar y potenciar las características de ambos.

Por ejemplo: si lo que destaca del plato son sus especias, sus toques dulces o cualquier otro rasgo, lo ideal es que la bebida con la que se lo combine cuente con características lo más parecidas posibles.

De esa forma, se consigue impulsar esos sabores de forma armoniosa y natural.

Un claro ejemplo de esto son los vinos dulces, que suelen ser el maridaje ideal para el momento del postre.

Siguiendo por esta línea, los vinos tintos son ideales para maridar con carnes rojas, y los vinos blancos se amalgaman a la perfección con todo tipo de frutos del mar y carnes blancas.

Maridajes por contraste

Como su nombre lo indica, el núcleo de este maridaje se encuentra en combinar sabores y sensaciones opuestas, para experimentar con los sabores y los aromas.

De esa forma, lo que se busca es obtener un equilibrio novedoso.

Este contraste puede buscar complementar los sabores de ambos alimentos de forma simultánea, o ser utilizado para resaltar las características de tan solo uno de ellos.

Tomaremos como ejemplo, una vez más, el vino dulce, el cual es muy común encontrar siendo combinado con quesos fuertes.

La dulzura y suavidad del vino se contrastan con la potencia del queso, realzando ambos sabores y obteniendo un resultado armonioso pero fuera de lo común.

Maridaje regional

Este tipo de maridaje tiene como objetivo combinar alimentos pertenecientes a una misma región.

Este tipo de maridajes se llevan a cabo, más allá de para realzar los sabores como todos los anteriores, para fomentar, explorar y promocionar la gastronomía local de cada territorio.

Muchas de estas combinaciones están arraigadas a la propia cultura de cada lugar. Es por eso que muchas de ellas fueron descubiertas de forma natural, y se mantienen hasta el día de hoy gracias a que los alimentos son elaborados para obtener esos sabores.

Ejemplos de esto podrían ser las pizzas con vinos italianos, el asado con vinos argentinos o la paella con la sangría elaborada a partir de un buen vino español.

¿Dónde se puede aprender sobre cada uno de estos tipos de maridaje?

En Formate Sommelier contamos con una gran variedad de cursos online avalados por las mejores escuelas de sommellerie.

Con ellos, podrás elegir el tipo de vino que más se adapte a tus gustos e intereses, y explorarlo a fondo de la mano de auténticos profesionales de la industria.

Todos los cursos pueden realizarse de manera online y asincrónica. Esto es ideal para aquellas personas que tengan ritmos de vida ajetreados pero que no quieran perderse la oportunidad de aprender sobre maridajes.

Tanto si sos un mero aficionado o si te gustaría volcarte en este mundo de manera profesional, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte a encontrar el curso ideal para vos.

Etiqueta:Formate Sommeliers, harmonização, Harmonização por contraste, Harmonização por semelhança, Harmonização regional, vinhos

  • Compartir:
author avatar
Formate Sommeliers

Publicación anterior

¿Cuáles son las habilidades que debe tener un sommelier?
12 de julio de 2022

Siguiente publicación

¿Qué diferencia hay entre un enólogo y un sommelier?
20 de julio de 2022

También te puede interesar

bom degustador
Como ser um bom degustador?
22 agosto, 2022
curso sobre vinhos do velho mundo
Conheça o curso sobre Vinhos do Velho Mundo
16 agosto, 2022
cata de vinos
¿Cómo se realiza la cata de vinos?
28 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Categories

  • Notas de autor
  • Novedades

Sitio creado y de propiedad de Brainshock Powered by Trememote.